Tabla de contenidos

  1. INTRODUCCIÓN
  2. COMPONENTES DE LA VALORACIÓN ENFERMERA DE LA FAMILIA
    1. DATOS GENERALES
    2. COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA.
    3. ETAPA DEL CICLO VITAL FAMILIAR
    4. SALUD FAMILIAR
    5. CLIMA SOCIAL FAMILIAR.
    6. INTEGRIDAD FAMILIAR
    7. FUNCIONAMIENTO FAMILIAR
    8. RESISTENCIA FAMILIAR.
    9. AFRONTAMIENTO FAMILIAR
    10. APOYO FAMILIAR.
    11. NORMALIZACIÓN FAMILIAR
    12. PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO ASISTENCIAL.
    13. AGENTES ESTRESANTES
    14. INDICADORES GENERALES DE ALTERACIÓN DEL ESTADO DE SALUD FAMILIAR.
  3. PROCEDIMIENTO DE VALORACIÓN
  4. INSTRUMENTOS
    1. Registro para la recogida de datos
    2. Genograma
    3. Escala de Autopercepción del estado de salud familiar
    4. APGAR Familiar
    5. Cuestionario de MOS
    6. Cuestionario de Duke-UNC
    7. Escala de Reajuste Social
  5. DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS APLICABLES A LA UNIDAD FAMILIAR
    1. Clima familiar (Crecimiento y desarrollo)
    2. Integridad Familiar (Unidad familiar, vinculación familiar)
    3. Funcionamiento familiar (Organización, procesos familias, roles).
    4. Resistencia familiar (Conocimientos, experiencias, recursos)
    5. Afrontamiento familiar
    6. Apoyo familiar
    7. Normalización familiar
  6. CRITERIOS DE RESULTADOS APLCIABLES A LA UNIDAD FAMILIAR
  7. INTERVENCIONES ENFEMERAS APLICABLES A LA UNIDAD FAMILIAR
  8. ANEXOS
  9. BIBLIOGRAFÍA