Volver al contenido principal

APGAR Familiar

Este instrumento (Anexo 8) fue desarrollado por Smilkstein y validado para la población española por Bellón y cols (1996) para medir la autopercepción de la funcionalidad del grupo familiar. Consta de cinco dimensiones: Adaptación, Participación, Crecimiento, Afecto y Resolución.

Para ello establece los siguientes ítems:

¿Está satisfecho con la ayuda que recibe de su familia cuando tiene un problema?

¿Conversan entre ustedes los problemas que tienen en casa?

¿Las decisiones importantes se toman en conjunto en la casa?

¿Está satisfecho con el tiempo que, usted y su familia, pasan juntos?

¿Siente que su familia le quiere?

Para cada ítem se establecen tres opciones de respuesta. (Casi nunca, A veces, Casi siempre).

Es una escala autoadministrada.

Se considera que una familia es Funcional cuando obtiene entre 7 y 10 puntos, disfuncional leve cuando obtiene entre 3 y 6 puntos y disfuncional graves cuando obtiene entre 0 y 2.