Volver a la página principal

Producción de Contenidos Efectivos

La producción de contenidos de calidad es una habilidad que se puede adquirir con el aprendizaje y a práctica. A la hora de realizar presentaciones y contenidos digitales intervienen muchos agentes y factores que hacen que un contenido tenga mas o menos calidad y sea mas o menos accesibles.


Para conseguirlo debemos disponer de la técnica y herramientas apropiadas:


Consejos Para la Redacción de los Contenidos

Sé útil. No solo se escribe por escribir, hay que tomar en cuenta el fin que tiene nuestro mensaje.

Debes definir el grupo objetivo. Entender quién es el receptor de la información que quieres transmitir y recordar siempre la premisa de que se está haciendo contenido para personas, no para robots.

Identifica qué es lo que tus lectores desean leer, qué está en su top of mind, cuáles son sus preocupaciones, qué desean aprender, etc.

Cuando creas contenido debes hacerlo pensando en no sólo llegar a tu audiencia, sino que sea lo suficientemente interesante para que quieran compartirla.

Resultado de imagen de CREACION DE CONTENIDOS


Reglas para crear contenidos interesantes

Debes encontrar tu voz y además la forma de comunicar diferente el mensaje. Entender las necesidades de información o compartición de conocimiento y darles un enfoque correcto:

● Hay que escribir como si se contara una historia.

Debes tener empatía para que el lector se sienta identificado.

Debes conectarse con el lector en un nivel emocional.

Es importante que todo lo que escribas tenga una introducción, un nudo y un final.

Resultado de imagen de CREACION DE CONTENIDOS


Ideas Para Empezar con la Generación de Contenidos

Mejor bueno que bonito: Un post breve de 100 palabras que responda a una duda planteada por un compañero con el que estamos haciendo un trabajo de clase, es siempre mejor que un post de 2500 que contenga una docena de imágenes bonitas y esté lleno de paja.

Aunque es conveniente ser creativo a la hora de crear tu contenido, no hay excederse cuando queramos compartir imágenes, infografías, videos, presentaciones, etc. Por ejemplo, un vídeo grabado con tu Smartphone frente a una producción de alta calidad, si el vídeo es de dos minutos y presenta información valiosa o responde a preguntas específicas, estás en el camino correcto.

Reinventa tu contenido, siempre es una gran fuente de valor los contenidos que pueden ser reinventados para ser compartidos de manera fresca con otros compañeros y en general con la audiencia digital.

Revisa presentaciones, seminarios, trabajos entregados y revisiones de libros hechas, seguro que contenidos con alta potencialidad saldrán de ellos.

Pide ayuda a otros profesionales y compañeros colaboradores, invítalos a que participen de tus contenidos y que te den ideas sobre que escribir.

Utiliza otros contenidos existentes, siempre se puede recurrir a recursos externos y compartirlos con tu audiencia si realmente aportan valor, puedes compartir libros digitales, un estudio reciente o artículos relacionados, de fuentes de probada fiabilidad como universidades, ministerios, organismos públicos, bibliotecas, etc.

Content strategy


¿Qué debo saber sobre el software de propósito general que habitualmente se usa en la Universidad de Sevilla?

En la Universidad vas a usar fundamentalmente dos tipos de software:

Software propietario es aquel cuyo código fuente (instrucciones que debe seguir la computadora para ejecutar un programa) no está disponible. Este tipo de software no se puede modificar, copiar ni redistribuir y suele ser comercial, es decir, para obtener una copia legal tendremos que pagar por ella.


Software libre de código abierto es aquel cuyo código fuente está disponible. Además, está permitido ejecutarlo con cualquier propósito, en cualquier lugar y para siempre. También podemos adaptarlo a nuestras necesidades y distribuir copias del mismo así como mejorarlo y publicar dichas mejoras para que la comunidad se beneficie. El software libre puede ser comercial aunque habitualmente es gratuito.

solfa.jpeg


En la siguiente tabla puedes ver ejemplos de ambos tipos de software:

Software propietario Software libre
Sistemas Operativos

Microsoft Windows

http://shethoos.files.wordpress.com/2009/10/windows7.jpg

Linux

Ofimática

Microsoft Office

http://smainar.files.wordpress.com/2009/07/microsoft-office.jpg

LibreOffice

Navegadores web

Microsoft Internet Explorer

http://www.marketplacedc.com/images/microsoft-internet-explorer-8.jpg

Mozilla Firefox

Clientes de correo electrónico

Microsoft Outlook

Mozilla Thunderbird

Antivirus

TrendMicro OfficeScan

http://pcworld.com.ph/wp-content/uploads/2009/06/trendmicro-logo.jpg

Clamwin

http://lh6.ggpht.com/_QtoK8v-Um58/SfHnlovmwVI/AAAAAAAAAJc/O5bqrGkaH8k/clamwin%20antivirus.png



Plataformas y Herramientas

Algunos de los programas que pueden utilizarse son los que mostramos a continuación. Todos ellos son gratuitos.


● Visores y editores de texto:

Herramienta Descripción Enlace de descarga
Adobe PDF Reader: Lector de archivos PDF Resultado de imagen de - Adobe PDF Reader:
Sumatra PDF. Lector ligero de archivos PDF Resultado de imagen de Sumatra PDF

PDF Creator

Impresora virtual para crear archivos PDF. https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQkHRw6tefsbnPgW91YvH8f1yj5BX4npWPQe8HFOWCq-N8qUDtbOcZPZhxM
LibreOffice. Paquete ofimático


● Imagen:

Herramienta Descripción Enlace de descarga
GIMP: Edición de imágenes GIMP Wilber

Jing:.

Capturador de pantalla. Resultado de imagen de Jing
Shutter: Capturador de pantalla para linux. Resultado de imagen de Shutter:


● Audio:

Herramienta Descripción Enlace de descarga
Audacity: Edición de audio Audacity(r)

CDex:

Extracción de audio de un CD. Resultado de imagen de CDex
Media Info: Detección de propiedades de vídeo. Resultado de imagen de Media Info


Vídeo

Herramienta Descripción Enlace de descarga
VLC Media Player: Reproductor multimedia VLC Media Player icon

Window Movie Maker:

Captura de video (Windows) Incluido en ordenadores con SO Windows Resultado de imagen de Window Movie Maker:
PhotoStory 3. Fotos narradas Imagen relacionada
WinFF Conversor de formatos de vídeo. WinFF
Hand brake. Transcodificador de vídeo HandBrake logo


● Blogs:

Herramienta Descripción Enlace de descarga
Blogger: Para crear un Blogs Resultado de imagen de Blogger:
Wordpress: Para crear un Blogs Resultado de imagen de Wordpress:


● Wikis:

Herramienta Descripción Enlace de descarga

Wikispaces:

Para crear un wikis Wikispaces by TES

Mediawiki:

Para crear un wikis. Imagen relacionada


● Creación de webs:

Herramienta Descripción Enlace de descarga
Google Sites: Crear un sitio web de trabajo colaborativo para nuestro aula Aprende a usar Google Sites. Tutorial
Exelearning: Herramienta que facilita la creación de contenidos educativos Resultado de imagen de exelearning logo


● Gestores de contenidos:

Herramienta Descripción Enlace de descarga
Joomla: Gestor de contenidos para la creación de Sites Resultado de imagen de Joomla: