¿Qué necesito para conectarme a internet?
Para la correcta utilización de las tecnologías, el primer paso es conectarnos a una red de comunicaciones. Para ello será necesario tener disponible los siguientes elementos:
- Un dispositivo.
- Un método de conexión.
Dispositivos
- Ordenador de sobremesa. Equipo diseñado y fabricado para ser instalado y utilizado en una ubicación fija.
- Ordenador portátil. Equipos de peso y tamaño reducidos, que incorporan una batería para permitir la movilidad y autonomía.
- SmartPhone: Teléfonos celulares, con pantalla táctil que permiten el uso de tecnologías y plataformas móviles. Cada vez más parecidos a un pequeño computador.
- Tablet: Dispositivo electrónico con un tamaño intermedio entre un ordenador personal y un Smartphone. Sus características principales son su autonomía y manejo intuitivo.
Métodos de conexión
Ya tenemos un dispositivo con el que conectarnos, pero ahora, ¿cómo nos conectamos a la red? Básicamente, tanto para conectarnos desde casa vía ADSL (Línea Asimétrica de Suscripción Digital), como para conectarnos a la red corporativa de la Universidad de Sevilla, lo haremos a través de un cable que conecta nuestro ordenador a la red o mediante una conexión inalámbrica (WIFI).
En el caso de una conexión cableada necesitaremos una tarjeta de red ethernet en nuestro ordenador. Para ello hay que conectar el cable a una toma denominada RJ-45. Dicha toma la encontraremos en nuestro router ADSL o en un lugar accesible destinado a tal efecto si nos conectamos desde la red corporativa de la Universidad.
![]() |
![]() |