Servicios y Recursos de la US
¿Qué recursos tengo disponibles cuando me conecto a la red?
Una vez conectado a Internet, ¿qué te encuentras? Verás que no sólo existen páginas web estáticas con un contenido casi inamovible, si no que accederás a recursos donde lo fundamental es la interacción del usuario con esos contenidos y donde tu serás elemento fundamental, convirtiéndote en creador de los mismos y dejando de ser un mero espectador.
El Portal de la Universidad de Sevilla
El Portal de la Universidad de Sevilla (http://www.us.es) sirve como puerta de entrada a todos los servicios y contenidos que ofrece la Universidad. Contiene inforamción de interés específico para cada colectivo universitario de forma personalizada, facilitando el acceso a los mismos. Es lo que conoces como "la página web de la Universidad". Para poder acceder al él necesitarás un navegador web (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Opera, etc.)
La Secretaría Virtual
La Secretaría Virtual de la Universidad de Sevilla, SEVIUS, te permite realizar diversas gestiones sin la necesidad de personarte en las correspondientes unidades administrativas. En concreto podrás solicitar cuenta de correo electrónico, cambiar tu clave de acceso, consultar tus datos académicos, consultar la oferta de libre configuración y realizar la automatrícula. Puedes acceder autenticándote con el usuario virtual y clave, con el Carné Universitario o mediante certificado electrónico válido de la FNMT.
La Plataforma de Enseñanza Virtual
La plataforma de Enseñanza Virtual es un conjunto de herramientas que complementan la docencia presencial a través del uso de entornos colaborativos y facilitan la educación a distancia. Para acceder a la plataforma de Enseñanza Virtual es necesario disponer del usuario virtual de la Universidad de Sevilla y de los requisitos específicos de cada oferta de formación. La plataforma de Enseñanza Virtual te permitirá el acceso a los contenidos de aquellas asignaturas en que te hayas matriculado y que complementen tu formación. También podrás consultar la oferta disponible para otros tipos de enseñanzas ofertadas por la Universidad, así como realizar la inscripción, acceder al calendario de eventos, solicitar información, aportar sugerencias y realizar consultas sobre la Enseñanza Virtual.
Gestión de Información Personal (G.I.P.)
Aquí podemos incluir fundamentalmente servicios y recursos como el correo electrónico, el disco duro virtual, la agenda virtual, la consigna de ficheros, el sistema de seguimiento de mensajes y una herramienta de recuperación de información borrada, tanto para el correo como para la agenda. Podrás acceder a todas estas herramientas desde https://buzonweb.us.es usando tu usuario virtual y contraseña. De todo ello, podrás encontrar más información en http://sic.us.es/servicios/correo-electronico/correo-electronico
● El Correo Electrónico
La Universidad te proporciona una cuenta de correo electrónico a la que podrás acceder vía web (http://buzonweb.us.es/), es decir, desde tu navegador o mediante un cliente de correo electrónico (Microsoft Outlook, Mozilla Thunderbird, etc.). Las instrucciones para configurar tu cliente de correo las encontrarás en http://sic.us.es/servicios/correo-electronico/correo-electronico. Para los alumnos la dirección de correo será del tipo: usuarioalum@alum.us.es
● El disco duro virtual
El disco duro virtual te permitirá almacenar, gestionar y compartir ficheros y carpetas hasta un máximo de 20 GB mediante una interfaz de acceso web o bien mediante el cliente de escritorio de "OwnCloud", disponible para Windows, MacOS y Linux.
● La agenda Virtual
También podrás acceder vía web a la agenda virtual de la Universidad de Sevilla, o bien configurar un cliente de calendario electrónico (iCal, Sunbird, Lightning, etc.) para acceder a la misma en tus dispositivos móviles.
● La Consigna de Ficheros
La consigna de ficheros es un servicio muy útil que te permitirá intercambiar ficheros de gran tamaño (máximo 700 MB). Las descargas estarán protegidas por contraseña y sólo necesitarás tu Usuario Virtual (UVUS) si quieres cargar o descargar algún fichero desde un ordenador que no pertenezca a la Universidad. Todos los ficheros que pongas en la consigna estarán disponibles por un período de tiempo para evitar la acumulación de ficheros en la consigna.
● La Herramienta de Seguimiento de Mensajes
A la herramienta de seguimiento de mensajes puedes acceder desde https://seguimiento.us.es/. Podrás comprobar el estado de tus mensajes de correo electrónico (tanto entrantes como salientes) que han pasado a través de las estafetas de correo corporativas de la Universidad de Sevilla. Te permitirá además averiguar si un mensaje ha llegado a su destino o el motivo por el que se ha bloqeuado un mensaje que estamos esperando.
● El servicio Recuper@
El servicio Recuper@ te permite recuperar una copia de seguridad de tu información personal corporativa, esto es, tu buzón de correo electrónico así como los calendarios de tu agenda virtual. Para hacer uso de este servicio simplemente debes entrar en http://sic.us.es/servicios/correo-electronico/correo-electronico/servadicionales/recupera. Si tienes alguna duda sobre como funciona la herramienta sólo tienes que hacer click sobre el botón de ayuda.
● El servicio Webprint
Por último, el servicio Webprint (https://webprint.us.es) está ideado para facilitar la tarea de imprimir documentos en las distintas copisterías situadas en cada campus de la Universidad de Sevilla. Si eres usuario de una o más copisterías, puedes enviar tus documentos a la plataforma, donde quedarán almacenados durante una semana. Una vez que tengas el documento alojado en Webprint. Puedes acudir a cualquier copistería de las listadas en la sección Centros de Reprografía e imprimir tu documento mucho más fácilmente, sin necesidad de llevar pendrives USB, CDs, DVDs o de entrar a tu correo electrónico para descargar el documento.
Listas de Distribución de la Universidad de Sevilla
Con tu Usuario Virtual (UVUS) podrás acceder también a las listas de distribución de la Universidad:
Foros de la Universidad de Sevilla
De la misma forma podrás acceder a los foros de la Universidad de Sevilla (http://sic.us.es/servicios/herramientas-colaborativas/foros):
Alojamiento Web
La Universidad también te ofrece el servicio de alojamiento web en el portal de la Universidad de Sevilla proporcionándote una cuenta en el servidor de páginas personales donde alojar tu propia página web.
La Página de Descarga de Software
Desde la página de descarga con tu usuario virtual (UVUS), podrás descargarte de forma gratuita el software disponible para los estudiantes.
La Web 2.0 de la Universidad de Sevilla
US 2.0 es una red social para la Comunidad Universitaria que te permitirá:
- Consultar y crear artículos de carácter universitario.
- Plantear y responder dudas haciendo uso de foros.
- Disponer de un blog personal.
- Conversar con otros miembros de la Comunidad Universitaria.
- Compartir enlaces web de interés común.
- Planificar eventos de interés universitario.
- Disponer de una agenda personal.
- Microblogging y mensajería
Podrás acceder a todos estos recursos usando tu Usuario Virtual (UVUS).