Volver a la página principal

Educación Virtual


Netiquetas

Es importante que conozcamos el conjunto de normas básicas de conducta que rigen la comunicación mediante herramientas digitales con los compañeros. Tenemos que poseer conocimiento sobre cuestiones éticas en los medios digitales, como por ejemplo visitar páginas web inapropiadas y el ciberacoso. Asimismo debemos tener la capacidad de protegernos y a los demás de las amenazas en línea y desarrollar estrategias para hacer frente al ciberacoso y para la identificación de las conductas inadecuadas.

La comunicación digital ofrece la posibilidad de intercambiar símbolos y frases para comunicarnos, que pueden estimular relaciones afectivas y pueden favorecer o no el intercambio de ideas. Para que esta comunicación se produzca de forma correcta es necesario un conjunto de normas denominadas netiqueta. La Netiqueta o Netiquette es una palabra inventada, formada por net (inglés) y étiquette (francés) y significa algo así como "normas de comportamiento en Internet. Se podría decir que la Netiqueta recoge un conjunto de consejos que deberíamos tener en cuenta para comportarnos correctamente en la red, web, dblogs, páginas personales, foros, etc. Sería algo así como aprender una "buena educación en Internet".

Cuando estamos en una conversación el línea, así sea un intercambio de correos o la respuesta a una discusión en grupo, es muy fácil malinterpretar lo que nos quieren decir. Y es fácil olvidar que el destinatario de nuestro mensaje es una persona con sentimientos muy parecidos a los nuestros.

Resultado de imagen de netiquette

Enlace interesante: http://www.netiquetate.com/

La Netiqueta Aporta Recomendaciones.

Ofrece pautas para la convivencia online y sirve de referente para el ejercicio de la ciudadanía digital, se trata de una lista de consejos de seguridad para evitar riesgos propios o ajenos y tratar con respeto a los demás en Internet, cuidemos de nuestra privacidad y de la privacidad de terceras persona. Sin embargo, las buenas formas, la cortesía y el respeto por los demás implican también no perjudicar su seguridad ni privacidad. No consiste en pensar que en Internet podemos estar "protegidos" porque no nos conoce nadie, sino saber que las acciones que realizamos pueden herir a otras personas.

Son convenios que cambian con el paso del tiempo debido a la evolución de la Red y sus aplicaciones y, por supuesto, al cambio en las características e intereses del conjunto de usuarios que las comparten.
Las hay generales para Internet o específicas para los chats, los foros, los blogs, etc. Aunque debemos tener en cuenta que cada comunidad o entorno, por el carácter de las personas que lo integran debe adaptar estas normas, aunque manteniendo siempre unos niveles mínimos de respeto y educación. Está pensada para los usuarios de redes sociales como Tuenti, Facebook, Hi5, Bebo, Orkut, Fotolog, etc.

Entonces, en parte como resultado de olvidar que las personas que están en línea son reales y en parte porque desconocemos las convenciones o reglas, cibernautas bien intencionados, especialmente los novatos, podemos cometer algunos errores de comportamiento. Obviamente no es lo mismo un foro o punto de encuentro de compañeros de trabajo que un chat entre los compañeros de universidad, pero siempre trasladando la educación del mundo real al virtual. La "Netiqueta" pueden variar de un dominio al otro.

Es Muy Importante Saber Donde Estamos

Lo que es perfectamente aceptable en un área puede ser condenable en otra. Y como la "Netiqueta" es diferente en diferentes sitios, es muy importante saber donde estamos. Cuando nos incorporamos a una nueva comunidad o grupo virtual, lista de distribución, etc. nos exponemos a cometer algunos errores. Podemos ofender sin proponérnoslo podemos malinterpretar lo que otros dicen y ofendernos cuando no era esa la intención. Cuando entramos a formar parte de un dominio en el ciberespacio, es conveniente observar y obtener una idea de cómo actúan las personas que ya están participando para no cometer errores de comportamiento.

Es Preciso Ayudar a los Demás a que Sean Buenos Convecinos Online.

Para hacer las cosas todavía más difíciles, hay algo en relación al ciberespacio que hace muy fácil olvidar que se está interactuando con otras personas que son reales en una pantalla, sino con seres humanos. Es preciso ayudar a los demás a que sean buenos convecinos online y no nos causen molestias, ni siquiera de manera involuntaria. Este apartado tiene el propósito de minimizar los errores de los principiantes y ofrecer unas pocas reglas básicas para no cometamos errores que nos impidan tener una buena relación con los demás.

Resultado de imagen de netiquette