Volver a la página principal

Cómo gestionar eficazmente la identidad digital y la privacidad

Una identidad digital bien gestionada y homogénea no sólo repercute en una vida más activa en todos los ámbitos sino que también tiende a consolidar un entramado social más sólido fuera de Internet. Sin embargo, la construcción de la identidad digital está ineludiblemente ligada al desarrollo de habilidades tecnológicas, informacionales y nuestra actitud activa en la red.

Una gestión correcta de nuestra identidad digital aporta beneficios como el suministro de mejores servicios de cara a los usuarios y el aumento de la seguridad corporativa evitando vulnerabilidades derivadas de accesos indebidos por parte de usuarios con cuentas huérfanas o bien de accesos indebidos a sistemas por parte de usuarios que ya no deberían poder hacerlo por haber cambiado su posición, puesto, etc.

Nuestra Universidad ofrece numerosos servicios de correo electrónico, secretaría virtual, listas de distribución, red wifi, etc., todas basadas en la encriptación de datos y en la utilización de dispositivos inteligentes como claves, tarjetas y generadores de contraseñas, que permiten la autenticación. Un Sistema de Gestión de Identidad o Identity Management System (IdM) es un sistema integrado de procesos, políticas y tecnologías que permiten a las organizaciones facilitar y controlar el acceso de los usuarios a sus recursos y aplicaciones, permitiendo a la vez proteger su información confidencial, tanto personal como profesional, de usuarios no autorizados"

A pesar de las medidas preventivas, la usurpación de la identidad y el uso fraudulento son problemas comunes en el mundo virtual. Delitos frecuentes son los relacionados con falsas identidades, como el robo de identidad, los fraudes y los plagios. En este sentido la US ofrece el UVUS.