Volver a la página principal

¿Qué debo saber sobre el software de propósito general que habitualmente se usa en la Universidad de Sevilla?

En la Universidad vas a usar fundamentalmente dos tipos de software:

Software propietario es aquel cuyo código fuente o instrucciones que debe seguir la computadora para ejecutar un programa, no está disponible. Este tipo de software no se puede modificar, copiar ni redistribuir y suele ser comercial, es decir, para obtener una copia legal tendremos que pagar por ella.

Software libre de código abierto es aquel cuyo código fuente está disponible. Además, está permitido ejecutarlo con cualquier propósito, en cualquier lugar y para siempre. También podemos adaptarlo a nuestras necesidades y distribuir copias del mismo así como mejorarlo y publicar dichas mejoras para que la comunidad se beneficie. El software libre puede ser comercial aunque habitualmente es gratuito.

solfa.jpeg

En la siguiente tabla puedes ver ejemplos de ambos tipos de software:

Software propietario Software libre
Sistemas Operativos

Microsoft Windows

http://shethoos.files.wordpress.com/2009/10/windows7.jpg

Guadalinex

http://microcursos.es/moodle/file.php/1/guadalinex.png

Ofimática

Microsoft Office

http://smainar.files.wordpress.com/2009/07/microsoft-office.jpg

OpenOffice

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~18007022/wp02/wp-content/uploads/2008/01/openoffice4pu.png

Navegadores web

Microsoft Internet Explorer

http://www.marketplacedc.com/images/microsoft-internet-explorer-8.jpg

Mozilla Firefox

Clientes de correo electrónico

Microsoft Outlook

Mozilla Thunderbird

Antivirus

TrendMicro OfficeScan

http://pcworld.com.ph/wp-content/uploads/2009/06/trendmicro-logo.jpg

Clamwin

http://lh6.ggpht.com/_QtoK8v-Um58/SfHnlovmwVI/AAAAAAAAAJc/O5bqrGkaH8k/clamwin%20antivirus.png