¿Qué debo saber sobre el software de propósito general que habitualmente se usa en la Universidad de Sevilla?
En la Universidad vas a usar fundamentalmente dos tipos de software:
Software propietario es aquel cuyo código fuente o instrucciones que debe seguir la computadora para ejecutar un programa, no está disponible. Este tipo de software no se puede modificar, copiar ni redistribuir y suele ser comercial, es decir, para obtener una copia legal tendremos que pagar por ella.
Software libre de código abierto es aquel cuyo código fuente está disponible. Además, está permitido ejecutarlo con cualquier propósito, en cualquier lugar y para siempre. También podemos adaptarlo a nuestras necesidades y distribuir copias del mismo así como mejorarlo y publicar dichas mejoras para que la comunidad se beneficie. El software libre puede ser comercial aunque habitualmente es gratuito.
En la siguiente tabla puedes ver ejemplos de ambos tipos de software:
Software propietario | Software libre | |
Sistemas Operativos |
Microsoft Windows |
Guadalinex |
Ofimática |
Microsoft Office |
OpenOffice |
Navegadores web |
Microsoft Internet Explorer |
Mozilla Firefox |
Clientes de correo electrónico |
Microsoft Outlook |
Mozilla Thunderbird |
Antivirus |
TrendMicro OfficeScan |
Clamwin |