Introducción de datos
No todo en el mundo de las bases de datos es divertido: por ejemplo, la tarea de alimentar de datos a las tablas, consistente en teclear, teclear, teclear...
Por eso y porque es una tarea muy costosa (en tiempo de personal y, por tanto, en dinero), debe automatizarse lo más posible.
En nuestro ejemplo le proponemos que no gaste mucho tiempo en esta labor: nos conformamos con que realice la siguiente práctica:
Vamos a comenzar por la tabla PeluquerosLos datos que debe teclear son los siguientes:
Qué, ¿cansado/a? Pues imagínese el trabajo de miles de personas consistente en "picar" datos en los sistemas de información. E imagínese la cantidad de errores que se pueden cometer en el tecleo. Quizás ahora sea más consciente de la importancia que para un diseñador de aplicaciones tiene el crear sistemas automáticos de control de los datos tecleados (por ejemplo, mediante la máscara de entrada o la regla de validación en el caso de Access) para minimizar, que no impedir, los errores en el tecleo.
![]() |
Al teclear datos en la vista Hoja de datos, Access guarda los mismos de manera automática, no siendo necesario seleccionar guardar para que ello ocurra. |
No perdamos más el tiempo: vamos a completar nuestra tabla de clientes con datos que previamente ya están digitalizados y, por tanto, susceptibles de ser importados a la tabla clientes de manera rápida y eficaz mediante el proceso de importación de datos.