Fabricación y puesta en obra.
En la fabricación es muy importante considerar que la máxima economía con este tipo de elementos se consigue con piezas estandarizadas y con enlaces simples.
Es recomendable para rentabilizar la fabricación:
-Mientras menos piezas embebidas en los elementos más ahorro se conseguirá.
-Estandarizar y normalizar tamaños y conexiones. Recurrir a la repetición de medidas y piezas.
-Controlar el peso de los materiales y de los elementos que componen las uniones.
La EHE08 en el artículo 76.2. Acopio en obra, recoge lo siguiente:
"En su caso, se procurará que las zonas de acopios sean lugares suficientemente grandes para que permita la gestión adecuada de los mismos sin perder la necesaria trazabilidad, a la vez que sean posibles las maniobras de camiones o grúas, en su caso.
En su caso, las juntas, fijaciones, etc., deberán ser también acopiadas en un almacén, de manera que no se alteren sus características y se mantenga la necesaria trazabilidad."
"Los elementos deberán acopiarse sobre apoyos horizontales que sean lo suficientemente rígidos en función de las características del suelo, de sus dimensiones y del peso. En el caso de viguetas y losas alveolares, se apilarán limpias sobre durmientes que coincidirán en la misma vertical, con vuelos, en su caso, no mayores que 0,50 m, ni alturas de pila superiores a 1,50 m., salvo que el fabricante indique otro mayor."
En cuanto al transporte (artículo 76.2):
"Además de las exigencias derivadas de la reglamentación vigente en materia de transporte, en el caso de los elementos prefabricados se deberá tener en cuenta, como mínimos, las siguientes condiciones:
− el apoyo sobre las cajas del camión no deberá introducir esfuerzos en los elementos no contemplados en el correspondiente proyecto,
− la carga deberá estar atada para evitar movimientos indeseados de la misma,
− todas las piezas deberán estar separadas mediante los dispositivos adecuados para evitar impactos entre las mismas durante el transporte,
− en el caso de que el transporte se efectúe en edades muy tempranas del elemento, deberá evitarse su desecación durante el mismo."
"Para su descarga y manipulación en la obra, el Constructor, o en su caso, el Suministrador del elemento prefabricado, deberá emplear los medios de descarga adecuados a las dimensiones y peso del elemento, cuidando especialmente que no se produzcan pérdidas de alineación o verticalidad que pudieran producir tensiones inadmisibles en el mismo.
En cualquier caso, se seguirán las instrucciones indicadas por cada fabricante para la manipulación de los elementos.
Si alguno de ellos resultara dañado, pudiendo afectar a su capacidad portante, se procederá a su rechazo."
El proyecto deberá incluir, en su caso, un estudio del montaje de los elementos prefabricados que requieran arriostramientos provisionales para evitar posibles problemas de inestabilidad durante el montaje de la estructura.
[EHE08 76.3.2. Otros elementos prefabricados lineales]