Volver al contenido principal

Requisitos funcionales

1- Aislamiento térmico. El buen aislamiento de un edificio con prefabricados depende en gran medida de las juntas. Se requieren juntas con mínima entrada de aire exterior/interior y con la máxima reducción de puentes térmicos.

2- Aislamiento frente al vapor y estanquidad. Hay que cuidad que el aislamiento previsto no resulte dañado por movimientos en las uniones debidos a causas como las cargas, la temperatura, etc.

3- Aislamiento acústico.

4- Durabilidad. Existen dos riesgos importantes: la oxidación del acero y la fisuración del hormigón. En ambos casos influye mucho el ambiente donde se sitúe el edificio. Para los aceros se suelen emplear protecciones con resinas epoxídicas en pinturas o morteros. Esto requiere que las juntas sean inspeccionadas periódicamente. Si no es posible revisarlas es necesario emplear aceros inoxidables.

5- Respuesta adecuada a las vibraciones.

6- Posibilidad de ser desmontables. Según el tipo de edificio y los intereses. Es útil cuando el edificio se plantea con una durabilidad corta, como el caso de exposiciones internacionales.

7- Comportamiento adecuado frente a las deformaciones.

8- Aspecto estético. En el caso en el que las juntas queden vistas habrá que elegir que tipo de conexiones se emplean. Se puede optar por juntas a media madera o juntas con piezas metálicas ocultas.