Grupos espaciales
Se definen los GES como consecuencia de la combinación de los 32 Grupos Puntuales de Simetría con las 14 redes de Bravais, teniendo en cuenta las nuevas combinaciones de elementos que se producen (230 GES).
Se practica con las coordenadas fraccionarias de las posiciones atómicas en las estructuras y con la representación de los GES.
Se definen las posiciones equivalentes y las posiciones Wickoff, viendo como se expresan en The International Tables for Crystallography los datos estructurales.
Se definen los ejes helicoidales y se describen los distintos tipos existentes y sus representaciones, y se repasan también los tipos de planos de deslizamiento (resumen de todas las posibilidades de combinación de elementos de simetría con traslaciones diversas).
Se enseña la metodología de deducción de los GES y sus reglas de notación y se realizan numerosos ejercicios sobre ellos.