Volver a la página principal

Información en Internet y derechos de autor

La Red se ha convertido en una fuente de información inagotable, especialmente para los estudiantes, quienes practican de forma habitual la técnica de" copiar y pegar".

En general, la mayoría de los estudiantes tienden a pensar que lo que está en Internet es un bien que no tiene dueño (o autor) y que, por lo tanto, está a disposición de cualquiera. Es posible que haya muchas personas que crean que esa forma de utilización no es abusiva ni dañina. Para otras, en cambio, sí lo es porque lo que circula en Internet es el resultado del trabajo de personas cuya autoría debe ser reconocida. Además la práctica de "copiar y pegar" fomenta la pereza, puesto que impide el desarrollo de las capacidades intelectuales.

Recordad, no sólo estamos hablando de texto. Si queremos ilustrar nuestro trabajo con una imagen, podemos hacerlo sin infringir los derechos de autor.

¿Cómo lo hacemos?

Pues podemos buscar en repositorios como Picasa (http://picasa.google.com/intl/es/), Flickr (http://www.flickr.com/) o Google Images (http://www.google.es/imghp) imágenes que tengan una licencia que permita su reutilización. Otro repositorio de interés es Wikimedia Commons (http://commons.wikimedia.org/wiki/Portada?uselang=es). En él no sólo hallarás imágenes bajo licencias libres o en dominio público, sino también otros formatos multimedia (vídeos, archivos de sonido, etc.)

Observa el siguiente ejemplo:

Cada vez más, muchos autores protegen sus obras on line a través de las licencias Creative Commons. Estas licencias se basan en una interpretación más abierta del copyright.

Pulsa aquí para saber más sobre las licencias Creative Commons.

--

Por otra parte, desde hace algún tiempo han surgido en el mercado programas de ordenador anti-plagio (como Turnitin, Copionic, entre otros), que comparan las frases de un texto con otros textos disponibles en Internet para calcular el grado de similitud entre ellos.

¡Cuidado!

Muchos profesores utilizan programas anti-plagio para comprobar el origen de la información contenida en los trabajos que entregan los alumnos.