Volver a la página principal

¿Cómo busco la bibliografía recomendada en el catálogo?

Hoy día es abrumadora la gran cantidad de información a la que puedes acceder: libros, noticias, presentaciones, vídeos, blogs, etc. Necesitas conocer todas las posibilidades que ofrecen las herramientas de búsqueda, así evitaras perder tiempo consultando información no pertinente.

En este apartado ¿Cómo busco?, te ofrecemos unas nociones básicas sobre estrategias de búsqueda, en algunos casos con tutoriales, enlaces, etc. Además, vas a poder poner en práctica lo aprendido realizando prácticas de búsqueda de información en Fama+ con las bibliografías que recomiendan los profesores.



¿Dónde consulto la bibliografía recomendada por el profesor?

En la universidad los profesores esperan y valoran que los alumnos consulten la bibliografía que recomiendan en sus asignaturas. La bibliografía, generalmente, se encuentra reseñada en el Proyecto Docente de la Asignatura o se cuelga en la plataforma de Enseñanza Virtual entre los materiales de cada asignatura.

Veamos, como ejemplo, la asignatura "Física I. Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales" (pulsa aquí si quieres acceder al Proyecto docente completo).

En la "Bibliografía y otros recursos docentes" se muestra un listado de títulos recomendados, en el que se recogen las referencias bibliográficas más o menos completas de manuales, monografías, artículos de revistas, páginas web, etc.

La Bibliografía suele constar entre otros elementos de título, autor, edición, publicación e ISBN.

La mayoría de los títulos están accesibles desde el catálogo Fama+, y se van a poder localizar en las diferentes bibliotecas de la Universidad de Sevilla.

¿Cómo busco las obras que recomienda el profesor?

FAMA+

A la hora de buscar en Fama+, podemos introducir cualquiera de los elementos vistos (título, autor, ISBN). Probemos a buscar la primera referencia que aparece en la Bibliografía del Proyecto docente, como hemos visto contamos con varios elementos entre ellos el ISBN.

¿Sabes lo que es el ISBN?

El ISBN (Número Internacional Normalizado del Libro), se trata de un identificador único para libros, resulta muy útil cuando disponemos de él ya que nos recupera el título exacto que estamos buscando. Lo podemos encontrar en la contraportada y a veces en la parte posterior de la cubierta del libro.

----

Aprende practicando: Prueba a introducir el ISBN: 8497321685 en la pantalla inferior o pulsa en Fama+ si quieres realizar la búsqueda directamente en el catálogo a pantalla completa.

En este caso Fama+ nos muestra 2 títulos (fecha de consulta: 06 de septiembre de 2013), con dos fechas diferentes, y una serie de opciones, que te mostramos en esta imagen:

Cuando disponemos del número de ISBN, nos resulta muy fácil localizar el documento al tratarse del término de búsqueda más pertinente; si buscamos por autor puede que existan otras obras publicadas o en el caso del título puede que aparezcan más de un documento con el mismo título o parecido.

¡Cuidado!

A veces en el catálogo aparecen otras ediciones del documento con un ISBN diferente. En estos casos, busca por el autor, título, o materia, ¿Cómo? En el siguiente apartado te mostramos vídeos que lo explican...

--

Recuerda que dispones de la Bibliografía Recomendada, buscador que te permite localizar los libros recomendados por asignaturas, titulación, centro. En él tendrás acceso tanto al Proyecto Docente de la asignatura, como al listado de obras de la bibliografía en el Catálogo Fama+