Ciencia y Tecnología
El breve periodo de treinta años comprendido entre 1763 y 1793, marca un importante periodo en la historia de la ciencia y la tecnología, especialmente por ser entonces cuando se establecieron los cimientos de la química moderna y cuando se llevó a cabo el perfeccionamiento de la máquina de vapor con la invención del condensador separado, una mejora que condujo directamente al desarrollo de la energía térmica.
Lagrange(1736-1813) continuó los estudios sobre el cálculo y amplió el análisis matemático y la teoría de las ecuaciones.
Gaspard Monge(1746-1818), puso las bases de la geometría descriptiva.
En astronomía en 1781 sir William Herschel descubrió un nuevo planeta: Urano. Gerorges-Louis Leclerc, conde de Buffon(1708-1788), propuso teorías revolucionarias sobre la creación de la tierra.
James Watt perfeccionó la máquina de vapor mediante el invento del condensador separado, el cual constituyó el paso efectivo hacia la era de la fuerza del vapor.
En 1766 Cavendish obtuvo un la clasificación de un nuevo aire que denomino aire inflamable, conocido hoy como hidrógeno.
En 1772 Rutherford aisló otro aire al que llamó aire nocivo, es decir, hidrogeno.
Y en 1774 Priestley aisló el gas conocido posteriormente como oxigeno.
Lavoisier(1743-1794), realizó dos grandes descubrimientos en el campo de la química: el agua era un compuesto de aire inflamable y oxigeno, y estaba compuesto de dos elementos, uno de ellos el oxigeno pero no llegó a descifrar cual era el segundo.
Los estudios de Luigi Galvani (1737-1798) sirvieron a Alessandro Volta(1745-1827) para sus estudios sobre la electricidad producida por el contacto de dos metales diferentes le llevaron a la construcción de una pila eléctrica, descubriendo así la corriente eléctrica en 1800.
El perfeccionamiento de la máquina de vapor de Newcomen por James Watt(1736-1818) con la invención del condensador separado constituye uno de los pocos ejemplos de este periodo de la aplicación directa de un descubrimiento científico al avance de la técnica.
La máquina de hilar de James Hargraves, 1765, o el bastidor de agua de Arkwight en 1769.
La nueva máquina conocida como mula de Crompton de 1774 que era una mezcla de las dos anteriores y que producía un hilo tan fino como los algodones de la India.
Meikle inventó en 1786 la primera máquina trilladora eficaz de la historia.
John Ficht realizó varios barcos de vapor a partir de 1785 en América.