Volver al contenido principal

Crisis de 1909

Tras el desastre del 98 y la pérdida colonial, la actuación exterior española se orientó hacia el norte de África. A partir de 1906 España inició su penetración en el norte de África. Sin embargo, la presencia española estuvo contestada desde el principio por las tribus bereberes. Los continuos ataques obligaban a mantener una fuerte presencia militar en el norte de África, e incluso se decidió incrementar el número de soldados. Si la guerra era ya impopular, ahora la situación se iba a complicar cuando las fuerzas reservistas que iban a embarcar en Barcelona protesten y se les unan a la protesta los anarquistas, los socialistas y los republicanos.

C:\Users\usuario\Desktop\220px-Semana_Tragica_(Argentina)_01.jpgC:\Users\usuario\Desktop\300px-TragicWeekroundup.jpg

La movilización popular contra la guerra iniciada el 18 de julio de 1909 se conocerá como Semana Trágica, y la represión posterior fue realmente dura, llegándose a firmar 17 penas de muerte.

Como consecuencia, la oposición a Maura se incrementaría, provocando el traspaso de poderes a los liberales.