Volver al contenido principal

Sellado con masilla

Método más habitual sobre todo para exteriores, aunque también se puede emplear en interiores, en zonas que queden visibles después de realizar los acabados.

Existen dos tipos de masilla: elástica y plástica, la masilla plástica se deforma de manera permanente por lo que es de peor calidad.

En obra la más usual es la masilla elástica, siendo frecuente que los fabricantes recomienden el uso de masillas específicas para el sellado de juntas de sus elementos constructivos.

Ejecución:

-Introducción de material no adherente en la cara posterior de la junta.

-Aplicación de capa adherente sobre el hormigón en la cara a sellar.

-Aplicación de la masilla.